Tipos Lactancia: Términos Diversas Modalidades Alimentación

Bienvenida a a-Lactancia: Tu Guía para la Alimentación del Bebé

¡Felicidades por tu embarazo o reciente maternidad! En a-Lactancia, encontrará información precisa y valiosa sobre la nutrición infantil.

Desde definiciones esenciales de la Organización Mundial de la Salud hasta la introducción de alimentos complementarios, quiero ser tu compañero de confianza en esta etapa. 

Exploraremos juntas diferentes prácticas alimenticias, brindándote respuestas detalladas y seguridad en cada decisión.

Me esforzaré por hacer la información accesible, relevante y fácil de entender. Esta guía te acompañará desde los primeros días de lactancia hasta las complejidades de la alimentación complementaria.

Estoy aquí para ser una fuente confiable de conocimiento y apoyo, ayudándote a tomar decisiones informadas para el bienestar de tu bebé.  

Términos para las Diversas Modalidades de Alimentación 

El calostro.

En 1991, la OMS acuñó definiciones precisas de los tipos de alimentación del lactante.36​ Estas definiciones se deben utilizar en los estudios sobre lactancia para poder comparar resultados entre estudios.

  • Lactancia materna exclusiva: lactancia materna, incluyendo leche extraída o de nodriza. Permite que el lactante reciba de forma adicional a la leche únicamente gotas o jarabes (vitaminas, medicinas o minerales).
  • Lactancia materna predominante: lactancia materna, incluyendo leche extraída o de nodriza como fuente principal de alimento, permite que el lactante reciba líquidos (agua, agua endulzada, infusiones, zumos), bebidas rituales, gotas o jarabes (vitaminas, medicinas o minerales).
  • Lactancia materna completa: incluye la lactancia materna exclusiva y la lactancia materna predominante.
  • Alimentación complementaria: leche materna y alimentos sólidos o líquidos. Permite cualquier comida o líquido incluida leche no humana.
  • Lactancia materna: alimentación por leche de madre.
  • Lactancia de biberón: cualquier alimento líquido o semisólido tomado con biberón y tetina. Permite cualquier comida o líquido incluyendo leche humana y no humana.

Con todo en la literatura científica es posible encontrar también otros términos:

  • Lactancia de múltiples: lactancia por leche de madre a dos o más hijos de la misma edad.
  • Lactancia diferida: lactancia por leche materna extraída.
  • Lactancia directa: cuando el bebé se alimenta tomando la leche directamente del pecho.
  • Lactancia en tándem: lactancia por leche de la propia madre a dos o más hijos de distinta edad.
  • Lactancia inducida: lactancia por leche de madre distinta a la propia sin que haya mediado embarazo previo en la madre.
  • Lactancia mercenaria: lactancia por leche de una madre distinta a la propia a cambio de algún tipo de remuneración.
  • Lactancia mixta: forma popular de referirse a la lactancia complementaria (leche humana+leche no humana). La OMS recomienda que no se utilice este término en investigaciones científicas.
  • Lactancia solidaria: lactancia por leche de madre distinta a la propia sin que medie ningún tipo de remuneración.
  • Relactancia: lactancia exclusiva por leche de la propia madre después de un periodo de alimentación complementaria o suspensión de la lactancia.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar