Dr. Carreras*alimentos afectando la leche
Dr. Juan Carlos Carola Morales, médico pediatra. Abordando la creencia popular sobre los alimentos afectando la leche materna.
- Explicación anatómica: Representación de la mujer internamente con glándulas mamarias, sistema digestivo y circulatorio.
- Proceso digestivo: Alimentos como sandía pasan por el estómago, donde se descomponen en micro moléculas antes de ser absorbidos en el intestino delgado.
- Absorción de nutrientes: Las sustancias nutritivas llegan a la sangre y se distribuyen por el cuerpo, alimentando órganos como el cerebro, músculos y riñones.
- Producción de leche: La sangre llega a la glándula mamaria, activando procesos fisiológicos que generan la leche materna.
- Desmitificación de mitos: Contrario a creencias, los alimentos no llegan directamente a la leche materna; la producción es resultado de procesos internos.
- Aclaración sobre diagnóstico: Se menciona la alergia a proteínas de leche de vaca como un diagnóstico específico, tratado en pediatría.
- Mensaje de tranquilidad: Se destaca que, comprendiendo estos procesos, las madres pueden comer variado durante la lactancia sin afectar a sus bebés.
- Cierre: Se invita a desechar mitos y a consultar con el pediatra en caso de dudas sobre la alimentación durante la lactancia.
Resumen: A través de una explicación anatómica y fisiológica, el Dr. Juan Carlos Carola desmitifica la creencia de que ciertos alimentos afectan la leche materna, destacando la seguridad de una dieta variada durante la lactancia.